La fístula perianal es una afección que puede causar molestias significativas y afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Se trata de un conducto anormal que se forma entre el canal anal y la piel cercana al ano, generalmente como consecuencia de una infección previa.
La mayoría de las fístulas perianales surgen debido a un absceso anal previo, que es una acumulación de pus en los tejidos cercanos al ano. Cuando el absceso drena o es tratado, puede dejar un trayecto anómalo que se convierte en una fístula.
Algunas de las principales causas incluyen:
Los síntomas pueden variar dependiendo del tamaño y la ubicación de la fístula, pero los más comunes incluyen:
Si presentas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a una consulta médica para obtener un diagnóstico adecuado.
El diagnóstico se basa en la evaluación clínica por parte de un especialista en cirugía o coloproctología. En algunos casos, se pueden solicitar estudios como ecografía endoanal o resonancia magnética para determinar la extensión de la fístula.
Las fístulas perianales rara vez se curan por sí solas y, en la mayoría de los casos, requieren cirugía. Algunas de las opciones incluyen:
Si presentas secreción persistente, dolor o episodios recurrentes de abscesos anales, es importante acudir a consulta. La evaluación temprana y el tratamiento oportuno pueden evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.
Agenda tu cita con un especialista en cirugía o coloproctología para recibir una evaluación precisa y un tratamiento adecuado.
agenda una cita