El cáncer de vesícula biliar es una enfermedad poco común pero agresiva, que se origina en la vesícula biliar, un órgano pequeño ubicado debajo del hígado. Su función es almacenar y liberar la bilis, un líquido que ayuda en la digestión de las grasas.
El cáncer de vesícula biliar ocurre cuando las células de la vesícula comienzan a crecer sin control. Aunque no siempre se conoce la causa exacta, hay factores que pueden aumentar el riesgo, como:
El cáncer de vesícula biliar suele ser silencioso en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección temprana. Sin embargo, a medida que avanza, pueden aparecer síntomas como:
Dado que los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades biliares, el diagnóstico se basa en:
El tratamiento depende de la etapa en la que se detecte el cáncer:
Si bien no se puede prevenir por completo, algunos hábitos pueden reducir el riesgo:
El cáncer de vesícula biliar es una enfermedad poco frecuente, pero su detección temprana mejora las posibilidades de tratamiento. Ante cualquier síntoma, es importante acudir al especialista.
agenda una cita