La esplenectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación del bazo, un órgano vital ubicado en el lado izquierdo del abdomen. Aunque el bazo desempeña varias funciones importantes en el cuerpo, en algunos casos, su eliminación se vuelve necesaria debido a problemas médicos específicos.
Aunque el bazo es un órgano importante, existen varias condiciones que pueden hacer necesario su extirpación:
La esplenectomía se puede realizar de dos maneras: abierta o laparoscópica. Ambas técnicas implican la eliminación del bazo, pero la laparoscópica se realiza mediante pequeñas incisiones y el uso de una cámara para guiar al cirujano, lo que reduce el tiempo de recuperación y el riesgo de complicaciones.
Tras la cirugía, la recuperación dependerá del tipo de procedimiento y la salud general del paciente. Generalmente, se debe esperar un hospitalización de entre 2 a 5 días. Durante este tiempo, los médicos controlarán posibles complicaciones y monitorearán la función de los otros órganos.
Es fundamental tomar precauciones para prevenir infecciones, ya que el bazo tiene un papel crucial en la defensa del cuerpo contra ciertos tipos de infecciones. Tras la esplenectomía, se pueden recomendar vacunas adicionales y antibióticos preventivos para proteger al paciente, especialmente en el primer año después de la cirugía.
La esplenectomía es un procedimiento quirúrgico que, si bien elimina un órgano vital, permite resolver una variedad de problemas médicos que pueden ser potencialmente graves.